Primera de su tipo en el sur de Chile 28/11/2013 En la oportunidad el Director Alexander Sepúlveda explicó que se trata de un proyecto que contó con el respaldo del Fondo de Fomento al Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. A tan importante actividad asistieron músicos, padres y apoderados, y gente vinculada a tan valiosa iniciativa cultural, única en su tipo en el sur del país. Esta comprobado que la música genera el desarrollo de habilidades sociales tales como: - Oportunidad de desarrollar la confianza en sí mismo, autodisciplina. - Igualdad de oportunidades, evita el trabajo infantil, expande la cultura y eleva la autoestima. - Instancia socializadora que frena la incursión de niños y jóvenes en drogas, violencia, vagancia y autoestima. - Desarrolla el trabajo en equipo. - Prestigio social a sus miembros, lo que contribuye a elevar la autoestima del ejecutante o músico. - Estimula valores como la paciencia, perseverancia, solidaridad, amistad y el compromiso. - Mejora la atención y la concentración de los niños. - Vocación pedagógica en jóvenes músicos, dedicando tiempo a contribuir en la formación musical de los niños de apresto. El proyecto contempla cuatro etapas las que se desarrollarán en colegios como en la Casona Cultural con Formación Musical Temprana, Apresto Musical y Enseñanza Escolar Básica Musical. Pamela Calsow Cabañas El Diario Panguipulli.cl conoció detalles del proyecto al entrevistar a Pamela Calsow Cabañas, quien precisó que “el espacio que antiguamente era una oficina administrativa hoy se habilitó para una Biblioteca de Música y Partituras. Hoy se ha inaugurado la primera parte gracias al Fondo de Fomento de la Cultura y las Artes. Esta biblioteca es la primera de su tipo en el sur de Chile para orquestas juveniles e infantiles. Acabamos de presentar la primera etapa, porque deben llegar 900 libros de partituras, métodos de música y métodos para profesores. Este recinto va a estar abierto a la comunidad y a los músicos de Panguipulli”. “Es más, esta biblioteca estará a disposición de la Región de La Araucanía y de Los Ríos, para los niños que ejecuten algún instrumento o estén en alguna orquesta. Tendremos equipos para escuchar música y algunos computadores para partituras digitales”, señaló Calsow. “También estamos felices porque el Consejo Municipal de Panguipulli aprobó por unanimidad el poder apoyarnos en la habilitación de este espacio para albergar el punto de préstamos de libros de la biblioteca municipal, dijo. Agrega Pamela Calsow que “la implementación de la Biblioteca de Partituras de la Casona Cultural de Panguipulli se fundamenta en que no existen bibliotecas en las Orquestas Infantiles y Juveniles, y las que existen están en universidades o en orquestas profesionales con un difícil acceso, entre otras variantes”. Por último, y en cuanto a la cobertura de beneficiarios, Pamela Calsow afirmó que “estas serán 77 orquestas de la zona sur del país. Beneficiarios directos 120 niños y jóvenes de Panguipulli. Beneficiarios externos son aproximadamente 1500 niños de las regiones de La Araucanía y Los Ríos”, concluyó. |